Cicatrización de un Piercing | GUÍA 2025

Conoce las diferentes etapas de cicatrización de un piercing y los cuidados necesarios en cada fase. Descubre cómo garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones, desde la inflamación inicial hasta la completa regeneración de la piel.✅
Cicatrización del piercing
Durante el proceso es normal notar decoloración, picazón y secreción blanquecina que se convierte en costra. Aunque la superficie parezca curada, el interior aún puede estar frágil. Se necesita paciencia y una limpieza constante hasta la curación total.
Una vez curado, puede que la joya no se mueva con facilidad. No la fuerces. Mantén una higiene diaria para evitar acumulaciones con mal olor.
Limpieza y cuidados del piercing
Después de perforarte, sigue una rutina de limpieza constante.
Consejos esenciales:
- Sigue las indicaciones del profesional (debería darte una guía escrita).
- Lávate bien las manos antes de tocar el piercing.
- Usa jabón neutro y evita productos agresivos.
- Seca con palmaditas suaves, sin frotar.
- Si lo necesitas, aplica una crema cicatrizante, pero no cubras con vendas.
- Vigila el proceso, ya que el tiempo de cicatrización varía según la zona.
- Evita ropa ajustada que cause fricción en el área perforada.
- Limpia tu piercing durante todo el periodo de curación.
Cuidados especificos para : Ceja, oreja, nariz y ombligo :
-
Limpieza inicial
Lava la zona alrededor del piercing con agua tibia y jabón neutro. Utiliza un hisopo limpio para ablandar y retirar con cuidado las posibles costras formadas.
-
Enjuague
Aclara con abundante agua tibia o vuelve a aplicar jabón neutro, procurando no mover la joya ni arrancar las costras, ya que esto puede irritar el tejido en cicatrización.
-
Eliminación de residuos
Asegúrate de enjuagar completamente para eliminar cualquier residuo de jabón que pueda quedar en la piel o en el canal de la perforación.
-
Secado adecuado
Seca la zona con una toalla desechable, como papel de cocina. Evita el uso de gasas, algodón o toallas personales, ya que pueden desprender fibras o contener microorganismos que interfieren con la cicatrización.
-
Qué no usar
Evita el uso de alcohol, agua oxigenada o povidona yodada (betadine), ya que son desinfectantes agresivos que pueden generar irritación, retrasar la cicatrización o causar reacciones alérgicas.
Cuidados específicos : Lengua y labio
Para cuidar un piercing oral (lengua o labio), usa siempre un cepillo dental nuevo y enjuague bucal antibacteriano después de cada comida. Evita el tabaco, el alcohol y el picante mientras cicatriza. Y recuerda: ¡nada de sexo oral durante los primeros días! 😉
Recomendaciones para piercings genitales
Lava con jabón antiséptico específico para la zona íntima y seca con papel de cocina desechable. Usa siempre preservativo durante la cicatrización y recuerda lavar bien la zona antes y despues de cualquier contacto sexual.
💡 Material profesional
La limpieza con ultrasonidos es muy eficaz, pero no es adecuada para joyas de PTFE o bioplástico. Evita productos agresivos: pueden dañar la joya y no están cubiertos por la garantía.
Tiempo de cicatrización de un piercing
El tiempo de cicatrización varía según la parte del cuerpo y depende también del estilo de vida, la alimentación, el descanso, la higiene y la experiencia del profesional que hizo la perforación.
Una buena limpieza y cuidados adecuados son esenciales para una cicatrización sana y un buen resultado final.
¿Cuánto tarda en sanar cada tipo de piercing?
Piercings sexuales femeninos
- Clit vertical : 6 a 8 semanas
- Clit horizontal : 6 a 8 semanas
- Hood vertical : 4 a 6 semanas
- Hood horizontal : 4 a 6 semanas
- Labio menor : 4 a 6 semanas
- Labio mayor : 2 a 3 meses
Piercings sexuales masculinos
- Ampallang : 4 a 6 meses
- Apadravya : 4 a 6 meses
- Dydoe : 2 a 3 meses
- Prepucio : 6 a 8 semanas
- Guiche : 2 a 3 meses
- Príncipe Alberto : 4 a 6 semanas
- Hafada : 2 a 3 meses
- Frenum : 4 a 6 semanas
Otros piercings
- Lóbulo : 4 a 6 semanas
- Cartílago : 2 a 3 meses
- Tragus : 2 a 3 meses
- Nariz : 2 a 3 meses
- Ceja : 6 a 8 semanas
- Labio : 6 a 8 semanas
- Labret : 6 a 8 semanas
- Ombligo : 6 a 9 meses
- Pezón : 6 a 9 meses
- Lengua : 4 a 6 semanas
- Septum : 4 a 6 semanas
- Surface : 6 a 9 meses

Tip
¿Cómo saber si mi piercing está sanando?
Durante la cicatrización, es normal que el piercing pase por varias etapas. Un piercing sano no duele al tacto, no presenta enrojecimiento intenso ni secreción con mal olor. Es habitual notar una ligera costra transparente o amarillenta, que forma parte del proceso natural de curación.
Signos de buena cicatrización:
- Disminución progresiva de la inflamación
- Ausencia de dolor o sensibilidad al mover la joya
- Piel con aspecto limpio, sin enrojecimientos marcados
- Formación de una costra seca y ligera (no pus)
Si observas secreción verdosa, inflamación persistente, calor localizado o dolor intenso, consulta a un profesional. Cada cuerpo cicatriza a su ritmo, pero una higiene constante y una joya adecuada son clave para sanar correctamente.
Elegir un piercing de calidad hace toda la diferencia
Una pieza bien fabricada favorece una cicatrización saludable y reduce significativamente el riesgo de molestias o complicaciones.
En Piercing Glamz trabajamos con una selección especializada de joyas corporales para cada zona del cuerpo.
Todas nuestras piezas están fabricadas con materiales hipoalergénicos, seguros para tu piel y aptos para el uso diario.
No dejamos espacio para la improvisación: cada producto cumple con nuestros estándares de calidad, durabilidad y bienestar.
Porque tu comodidad y seguridad no son opcionales. Son el punto de partida.
Hablemos – estamos aquí para ti
¿Tienes dudas sobre nuestros piercings, envíos o pagos? Escríbenos y te responderemos lo más pronto posible.
¿Prefieres algo más rápido? Chatea con nosotros haciendo clic en el ícono de la esquina inferior derecha.