
¿Qué puedo comer si me hice un piercing en la nariz?
La boca y la nariz están conectadas. Comparten nervios y un conducto común (el esófago y la tráquea) que permite comer y respirar alternativamente. Además, están morfológicamente cerca. Los riesgos son físicos y fisiológicos.
Prohibición nº1: ¡Alimentos muy grandes!
Los alimentos voluminosos pueden causar daños físicos. Las frutas, como las manzanas, no deben morderse, pues entrarán en contacto con la nariz y provocarán un traumatismo nasal. Aunque no sea tu costumbre, oblígate a cortar la fruta, la carne o los bocadillos y a comerlos con cubiertos.
Prohibición nº2: ¡Alimentos crujientes!
Los alimentos crocantes, como las nueces o los cacahuetes, no son recomendables. De hecho, pueden provocar ligeras vibraciones en tu boca que pueden reflejarse en tu nariz.
Prohibición n°3: ¡Bebidas calientes!
Quizás pienses que la comida caliente te hará sentir mejor... ¡mala idea! El café caliente, el té con vapor o el chocolate caliente no son recomendables. Desprenden una evaporación que sube por la nariz y puede ralentizar el tiempo de curación. Si lo bebes con demasiada frecuencia, puedes incluso infectar la herida. La humedad es un importante vector de bacterias.
Prohibición n°4: ¡Comidas picantes!
Los alimentos picantes no son recomendables por su efecto en el organismo. Pueden calentar tu boca e irritar tu mucosa. ¡Elige una salsa tradicional mientras tanto!